Retiro de Mujeres Enraizadas
Lago Atitlán, Guatemala
Este retiro es una oportunidad para escapar de tu ajetreada vida y emprender un profundo viaje hacia tu interior y hacia las maravillas del campo cuántico a través de su conexión con nuestro cuerpo físico y nuestros centros energéticos.
El retiro tiene lugar durante la temporada considerada verano en el lago Atitlán. Esta temporada se caracteriza por un clima cálido y seco. Las temperaturas diurnas pueden alcanzar los 20 C o más, mientras que por las noches a menudo se observan temperaturas bajas de entre 15-17 C.
El retiro está diseñado para brindarte numerosas oportunidades para ir más allá de ti misma y conectarte con la fuente de energía ilimitada y dadora de vida, la fuerza de la Serpiente Kundalini Ya sea que ya hayas experimentado o estés en el prefacio de un despertar Kundalini como resultado de una fuerte práctica espiritual o a través de la práctica del huevo yoni.
Este retiro es para tí si te interesan las prácticas taoístas femeninas, el despertar de la energía femenina y deseas ser Guardiana respetuosa de las prácticas originarias de las culturas ancestrales. Debes tener no menos de 18 años de edad y experiencia con prácticas de meditación y respiración consciente y sentirte feliz de conocer y compartir tu tiempo y espacio con mujeres con intereses afines.
Durante este retiro exploraremos los temas del poder del Kundalini y conviviremos con su fuego y fuerza creativa en una atmósfera segura y amorosa. Cualesquiera que sean tus cierres y bloqueos, el fuego de Kundalini Shakti utilizará todo lo “bueno” y lo “malo “para alimentar la llama de la consciencia.
¡Sumerjámonos juntas profundamente en el reino de este maravilloso y más misterioso de todos los procesos de la vida!
ITINERARIO
Miércoles 29 de noviembre (8 Tz’Ikin)
Con el 8 representando la totalidad y el Tz’ikin representando la visión, este puede ser el día en que finalmente se revele el panorama general, el día en que la nueva visión se combina con la antigua para traer prosperidad.
Arribo a Guatemala capital. Crearemos un chat en WhatsApp para organizarnos y compartir esa noche entre mujeres del grupo en el mismo hotel o en hoteles cercanos. Debajo te compartimos una lista de opciones. Hospedaje y alimentos no incluídos.
Jueves 30 de noviembre (9 Ajmaq)
El número 9 Ajmak se relaciona con el calendario sagrado de la vida y el divino femenino, un día en el que las mujeres damos por nuestros dones y de expandir nuestra capacidad de dar y aceptar el perdón.
Desayuno no incluído. Salida en transporte privado de Guatemala capital hacia el Lago Atitlán a las 7am. El viaje tiene una duración aproximada de 4 horas.
Arribo al AirBnB y registro. Comida. El hospedaje es en habitaciones con cama king o queen compartida o bien camas individuales. sorteadas al arribo.
Apertura del círculo mediante ritual de bienvenida seguida de ceremonia de Fuego Maya y charla sobre la Cruz Maya dirigida por Abuelos de San Marcos. Coffee break. Ritual y Qi Gong para conectar con el elemento Fuego. Cena
Viernes 1 de diciembre (10 Noj)
El número 10 Noj demuestra la conexión entre el calendario sagrado y el cuerpo humano. Como cinco representa una mano, diez representa dos manos unidas. Es un número de comunidad, de personas que actúan en armonía entre sí.
Desayuno muy ligero temprano. Visita a cacaotal, tomaremos una lancha hacia Santiago al amanecer y de ahí nos transportaremos de ahí en van privada.
Seremos bienvenidas con una bebida deliciosa de coco y visitaremos el Cacaotal. COmida
Meditación de conexión con Ix Cacao, ritual y Qi Gong de conexión con la tierra y ceremonia de cacao maya.
Sábado 2 de diciembre (11 Tijax)
Tijax se celebra como el día de los curanderos y el número 11 destaca el hecho de que estamos acumulando experiencia a través de muchos viajes.
Por la mañana temprano, ritual y Qi Gong de conexión con el Agua.
Transporte por lancha ida y vuelta a San Marcos. Visita a San Juan y comunidad de mujeres tejedoras donde participaremos en un taller de introducción al teñido natural y disfrutaremos una demostración “Ix Caco” (Semilla del algodón) y de telar de cintura. Alimentos: desayuno, comida y cena.
Tarde libre para descansar o recibir algunos de los tratamientos holísticos con terapeutas locales pagaderos directamente con ellos. Reservación obligatoria, no hay reembolsos en caso de no asistir a tu sesión.
- Lectura de Cruz Maya
- Sesión de Quiropraxia
- Sesión de Sobada Maya
Domingo 3 de diciembre (12 Kawok)
El número 12 que lleva toda la energía de tu experiencia de vida combinado con Kawok brinda la oportunidad de eliminar finalmente las “manchas rebeldes” del pasado, si permites que se lleve a cabo el proceso para superar lo que hoy se interpone entre tú y tu nueva vida para que se produzca tu florecimiento.
Por la mañana temprano, ritual y Qi Gong de conexión con elemento Aire. Qi Gong de las 11 Estrellas y otras prácticas taoístas femeninas. Ritual de cierre de actividades. Alimentos: desayuno, comida y cena.
Lunes 4 de diciembre (13 Ajpu)
El día 13 Ajpu es un día muy especial. Es la flor que finalmente se abre, la creación de lo divino manifestándose en el mundo físico, directamente desde el mundo espiritual.
Ceremonia de despedida y agradecimiento al Lago.
Desayuno. Traslado en van privada desde el AirBnB hacia Guatemala capital/aeropuerto
HOSTALES Y HOTELES SUGERIDOS
Guatemala Capital
– Hostal Guatefriends:
Tiene habitaciones dobles privadas y con baño.
Incluye desayuno, está a dos minutos del aeropuerto y tiene shuttles incluidos.
https://maps.app.goo.gl/tQmaioumUhyra79S9
– Hotel La Inmaculada – 3 Star Hotel.
Recomendación de amigos.
https://maps.app.goo.gl/w9LzpMJpqTSg4Z7N8
– Courtyard by Marriott:
https://maps.app.goo.gl/qLGq54dgwspVkoFP6
– Holiday Inn:
https://maps.app.goo.gl/VAzDu5znNBsVcYhG9
Qué traer al retiro
El lago está en una zona rural y tropical, lo que significa que hay bichos e insectos como la omnipresente e inofensiva araña plana que se encontrará en todas las casas a pesar de los mejores esfuerzos de cualquier equipo de limpieza. Las zonas rurales de Guatemala también albergan un escorpión no letal. De vez en cuando, es posible que encuentres uno en la casa. Recomendamos usar zapatos al caminar de noche o en la oscuridad y sacudir la ropa que quede en el suelo.
Qué traer:
- Calzado: 1 par de sandalias para las tardes cálidas, 1 par de zapatos deportivos cómodos para caminar en terreno no uniforme y subir colinas no muy elevadas y 1 par de sandalias para caminar dentro de la casa/por el jardín. Opcional: un par de sandalias de agua si prefieres nadar en el lago sin tener los pies descalzos.
- Traje de baño: para saunas, jacuzzis y natación en lagos.
- Rompevientos: combinado con un suéter ligero es la combinación perfecta para mantenerte abrigada en las caminatas y durante las noches.
- Pantalones largos: 1 par de pantalones largos es necesario en las noches frescas y también para cuando se visiten iglesias y pueblos tradicionales mayas.
- Artículos de tocador y limpieza no incluídos.
- Comodidad: Tapones para los oídos, antifaz para dormir y bloquear las campanas de la iglesia y los perros callejeros.
Reembolsos y cancelaciones
Se aceptan cancelaciones siempre que se avise con 30 días hábiles de antelación pero se retendrán $2,000.00 pesos mexicanos por gastos de administración. Otra alternativa es aplicar los pagos realizados a otro taller facilitado por Mayella Almazán (Rahanni, Prácticas Taoístas Femeninas, Huevo Yoni, Respiración Ovárica, etc). El derecho a emplear el depósito en un taller distinto al que reservaste inicialmente y cancelaste fenece después de 4 meses contados a partir del primer día del taller que cancelaste. En caso de cancelación por CoVid, solicitamos documentación acreditando resultado positivo en cuyo caso se retendrán $1,00.00 pesos mexicanos por gastos de administración. Si transfieres tu espacio a otra participante, los gastos de administración serán de $1,00.00 pesos mexicanos.
Consulta la lista completa de Términos y Condiciones AQUI