Dra Mayella Almazán Arreola

Fundadora

Bienvenidos a mi espacio

Soy Mayella Almazán Arreola, autora, conferencista y facilitadora de procesos de transformación personal. Mi camino me ha llevado desde las aulas universitarias hasta los espacios de desarrollo espiritual, siempre con la misión de tender puentes entre la ciencia y la sabiduría interior.
Con un Doctorado en Psicolingüística y Neurolingüística por la Universidad de Essex en Reino Unido, he dedicado mi vida a comprender cómo funcionan nuestras mentes y corazones, y cómo podemos integrar ambos para vivir una vida plena y consciente.
Mi trabajo se nutre de múltiples fuentes: la investigación académica, las tradiciones ancestrales, la terapia sistémica y mi propia experiencia de transformación personal.
Esta integración me ha permitido crear metodologías únicas que aplico en Yo Soy Gaia® y Guías Menarca® Internacional, espacios donde acompaño a personas de todas las edades en su viaje de auto-descubrimiento.
En 2024 y 2025, tengo la alegría de publicar “Isa y el Mar” un libro para colorear donde se introduce el tema de la ciclicidad femenina, la belleza del cuerpo humano y nuestra conexión con la naturaleza y “La Guía ChispiFantástica sobre el Universo”, un libro que nace de mi deseo de ofrecer a niños y familias herramientas para explorar la espiritualidad de forma accesible y transformadora. A través de 19 historias, invito a los pequeños lectores a descubrir la chispa de luz que habita en todos nosotros y a fortalecer su conexión con el Ser Superior.
Te invito a explorar este espacio, donde encontrarás recursos, reflexiones y oportunidades para profundizar en tu propio camino de desarrollo personal y espiritual.

¿Por qué Yo Soy Gaia?

Yo Soy es una poderosa expresión de soberanía y auto-conocimiento en sí misma. Saber quién eres más allá de tu linaje y definiciones auto-impuestas consciente e inconscientemente además de las heredadas es darnos cuenta de que hemos olvidado que somos dioses, hechos “en su imagen y semejanza”, tal y como dice más de un libro sagrado.

Gaia más allá de la tierra, es la Gran Madre. Lamentablemente, no tenemos modelos femeninos que nos muestren cómo “se supone” que podría ser esto de ser mujeres en lo individual ni en lo colectivo. Todas los caminos espirituales, escuelas, filosofías más conocidas desde las religiones hasta los sistemas de yoga y tai chi han sido creados por varones.

Esta realidad es también contundente en los ámbitos profesionales/laborales, la mayoría de estos espacios son creados y lidereados por varones. Como resultado, las mujeres no tenemos ideas o inspiración en nuestro camino como seres soberanos que contienen esa chispa del femenino.

Gaia en su expresión física como la Madre Tierra es un excelente ejemplo de poder en acción (y en reposo) de la energía femenina. Del caos que precede al orden, del amor y cuidado por todo y por todos, del cobijo y la benevolencia más pura, de la destrucción renovadora, de la ciclicidad, la muerte y el renacimiento….son todas expresiones femeninas que nos muestra Gaia como posibilidades a explorar por nuestra psique en ese camino de encontrar nuestra “feminidad auténtica”.

Auténtico proviene etimológicamente de “autor”, de modo que esta feminidad la creamos a partir de nuestra propia autoría más allá de las herencias socio-culturales y de la genitalidad, por ejemplo.

Crearnos a nosotros mismos es un proceso que se facilita con referentes. Gaia en el micro (la Pachamama) y en el macro (la Madre Cósmica) es el referente menos contaminado por paradigmas y limitaciones humanas que conozco y por eso lo elijo como propuesta para mí y para quien desee verse en Gaia, varones y mujeres da igual, toda vez que el principio femenino habita en todos los seres humanos.

Entonces Yo Soy Gaia es una invitación a explorar y crear tu propia versión del principio femenino encarnado.